jueves, 5 de diciembre de 2013

Carnaval de Tlaxcala
Del 7 al 12 de Febrero y cada pueblo realiza su remate de Carnaval en diferentes fechas, concluyendo hasta el Domingo de Ramos.
Feria de Apizaco
Del 28 de Febrero al 17 de Marzo
Fiesta del Pulque
Nanacamilpa, 19 de Marzo
Huamantlada
Principales calles de Huamantla, Tlaxcala, Sábado 17 de Agosto
La Gran Feria de Tlaxcala
Centro Expositor, Ciudad de Tlaxcala, del 24 de Octubre al 19 Noviembre.
Corridas de Toros
Tlaxcala, 1 y 2 de Noviembre

9 comentarios:

  1. Muy bien,las costumbres y tradiciones que hay en Tlaxcala son los que nos identifican a todos los tlaxcaltecas,también las tradiciones que tenemos están establecidas por lo que nunca se podrán modificar o cambiar algo a una tradición porque la practicamos desde tiempos atrás,mientras las costumbres son abitos por la practica frecuente de un acto.

    ResponderBorrar
  2. esta es una de las mejores costubtres El Carnaval en Tlaxcala, tal como lo conocemos, nació en el siglo XVII, a partir de las suntuosas fiestas de los hacendados españoles, a las que se negaba el acceso a los indígenas; estos, como respuesta, bailaban en atrios, plazas y calles, imitando, de manera sarcástica, las fiestas de sus patrones, sus extravagantes trajes y los extraños movimientos de sus danzas, para la cual cubrían sus rostros con una mascara de tez blanca y ojos claros.

    ResponderBorrar
  3. QUE BUENO QUE A BLES EN TU BLOG SOBRE ESTE TEMA YA QUE ES MUY BUENO QUE ALGUIEN ABLE DE LAS TRADICIONES DE NUESTRO ESTADO DE TLAXCALA ADEMAS LA INFORMASION QUE AS ESCRITO EN TU BLOG ES MUY PRECISA ADEMAS DE TU IMAGEN Y PUES QUE BIEN QUE ESCRIBAS ESTOS TEMAS EN TU BLOG ESPERO Y SIGAS PUBLICANDO MAS CON INFORMASION COMO ESTA

    ResponderBorrar
  4. Es una buena informacion, para que nos enteremos de nuestras costumbres y tradiciones. A mi me gusta el carnaval es muy divertido y fue introducido a Tlaxcala por los colonizadores españoles desde el siglo XVII. De hecho, en 1699 el entonces gobernador de la Provincia, el Duque de San Román, emitió un Auto en el cual prohibía a los danzantes burlarse de personalidades locales y ordenó que el edicto se pregonara en los idiomas náhuatl y español. Este documento se encuentra en las oficinas del Archivo Histórico de Tlaxcala.
    Las danzas y música de carnaval fueron creadas por los indígenas tlaxcaltecas a partir de la asimilación que hicieron de los bailes y música llegados de Europa entre los siglos XVI y XIX. Desde entonces han sido modificadas y adaptadas por los intérpretes, procurando no alterar demasiado su carácter original. :)

    ResponderBorrar
  5. esta informacion es muy buena ya que no sabia de la existencia
    de algunas de estas tradiciones y costumbres del estado de tlaxcala;
    gracias a tu informacion me doy cuenta que son unas tradiciones
    muy buenas e interesantes y podria llegar a asistir a alguna de
    estas ya que son lo que nos identifica como tlaxcaltecas .

    ResponderBorrar
  6. Es muy exelente tu redaccion sobre el carnaval de tlaxcala y sobre todo que cuando ya ha pasado mucho tiempo aun se conserven nuestras costumbres y tradiciones y eso es lo que nos distingue aparte en mexico en la mayoria de las partes se celebra es muy comun pero tlaxcala las hace unicas ya que preparan muy bien sus bailes y sus vestuarios les ponen mucho empeño y lo hacen con mucho entusiasmo y eso conserva esta hermosa tradicion y tambien muy bien redactado con las demas tradiciones y costumbres q tenemos

    ResponderBorrar
  7. si si me encanta por que tenemos muchas festividades a lo largo del año y eso te ase sentir orgulloso de ti mismo en la region que vives al igual como comentan mis compañeros le ponen entusiasmo a las festividades y eso que tlaxcala tiene su originalidad en esta region por parte de las entidades vecinas nos llegan turista y aveces hasta por parte del extranjero tlaxcala es multicultural no creen

    ResponderBorrar
  8. Que buena información nos brindas
    para los que no saben mucho de Tlaxcala,
    que Bueno que no sea solo de una
    si no de varias que bueno me agra (:
    Que cosas tan bonitas hay.

    ResponderBorrar
  9. Hola, muy buena informacion, y muchas invitaciones para ir a disfrutar
    de esta tradicion tan bonita del carnaval y de las tantas camadas que
    hay y cada una con su remate. Esta tradicion que nos dejaron nuestros
    antepasados hay que cuidarla y practicarla con gusto y mucha disciplina
    para que no la perdamos y sigamos observandola cada año. Espero podamos
    asister a una estaria muy padre.. yeaaaaa!!!!

    ResponderBorrar